martes, 20 de mayo de 2025

Tema 9 : Teorema de Pitágoras + Formulario

Vamos a repasar el Teorema de Pitágoras que permite calcular un lado de un triángulo rectángulo ( con un ángulo recto de 90º) a partir de los otros dos lados. 
 Teorema de Pitágoras. Ovejas y Hexágonos

Pero me interesa que no lo veas como una simple fórmula sino que veas su significado geométrico.

El área del cuadrado que podemos dibujar sobre la hipotenusa a es a2    

El área del cuadrado que podemos dibujar sobre el cateto b  es  b

El área del cuadrado que podemos dibujar sobre el cateto c  es  c2

Mira primero estos vídeos: 





Entonces, más o menos convencidos, que con los cuadrados funciona, vamos que el área del cuadrado que puedes dibujar sobre la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados que puedes dibujar sobre los catetos.

OS LANZO UN RETO:
Y si en vez de cuadrados, dibujamos otras figuras sobre los catetos, ¿ se seguirá cumpliendo el teorema de Pitágoras?.
Por ejemplo así:

Recuerdas la fórmula del área del  semicírculo ( la mitad de un círculo)
 Mira en este vídeo que voy a ver si se cumple con semicírculos, ten a mano tu calculadora que necesito que hagas unos cálculos al final.
 Teorema de Pitágoras con semicírculos

Más adelante comprobaremos si el teorema de Pitágoras se cumple también con otras figuras, pero antes tendremos que trabajar un poco más con Pitágoras y repasar las fórmulas de las áreas de figuras planas. Te pongo un adelanto en esta foto de unos alumnos del año pasado.¿ Crees que se cumplirá con hexágonos?




Formulario Teorema de Pitágoras

No hay comentarios:

Publicar un comentario