martes, 20 de mayo de 2025

Tema 9 : Teorema de Pitágoras

Vamos a repasar el Teorema de Pitágoras que permite calcular un lado de un triángulo rectángulo ( con un ángulo recto de 90º) a partir de los otros dos lados. 
 Teorema de Pitágoras. Ovejas y Hexágonos

Pero me interesa que no lo veas como una simple fórmula sino que veas su significado geométrico.

El área del cuadrado que podemos dibujar sobre la hipotenusa a es a2    

El área del cuadrado que podemos dibujar sobre el cateto b  es  b

El área del cuadrado que podemos dibujar sobre el cateto c  es  c2

Mira primero estos vídeos: 





Entonces, más o menos convencidos, que con los cuadrados funciona, vamos que el área del cuadrado que puedes dibujar sobre la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados que puedes dibujar sobre los catetos.

OS LANZO UN RETO:
Y si en vez de cuadrados, dibujamos otras figuras sobre los catetos, ¿ se seguirá cumpliendo el teorema de Pitágoras?.
Por ejemplo así:

Recuerdas la fórmula del área del  semicírculo ( la mitad de un círculo)
 Mira en este vídeo que voy a ver si se cumple con semicírculos, ten a mano tu calculadora que necesito que hagas unos cálculos al final.
 Teorema de Pitágoras con semicírculos

Más adelante comprobaremos si el teorema de Pitágoras se cumple también con otras figuras, pero antes tendremos que trabajar un poco más con Pitágoras y repasar las fórmulas de las áreas de figuras planas. Te pongo un adelanto en esta foto de unos alumnos del año pasado.¿ Crees que se cumplirá con hexágonos?




Formulario Teorema de Pitágoras

jueves, 15 de mayo de 2025

Preparar la EVAU y/o la prueba extraordinaria

 Tanto para preparar la EVAU como para preparar la prueba extraordinaria vamos a trabajar en clase haciendo modelos de pruebas anteriores. El examen de la extraordinaria no seguirá el modelo de la EVAU, será un examen tradicional con 3 ejercicios de cada bloque ( álgebra, análisis y probabilidad con inferencia) y la fecha la fija Jefatura de estudios en el calendario final extraordinario.

Os recuerdo que empezamos el repaso el martes 20 a 2ª hora en nuestra clase habitual.
Os pongo el enlace oficial que accede a los enunciados de todas las pruebas y a las correcciones pero están agrupados por años en formato zip:
Información de las pruebas ( Hay seis modelos para cada año)
Os pongo abajo los enlaces directos de los que vamos a trabajar en clase para que no tengáis que descomprimir.
La mejor forma de preparar la EVAU es hacer modelos de años anteriores. Si hacéis todos los que os propongo vais de sobra preparados. 
Primero,  para practicar la forma de elección en el examen, haremos los de los tres años anteriores:
Julio 2022
Junio 2021
Julio2021
Junio2020
Julio2020
 Y todos los del 2017 ,del 2018  y del 2019
Y es interesante hacer modelos de años anteriores:


miércoles, 7 de mayo de 2025

Tema Funciones (entrada 3): Funciones con Geogebra y ejercicios de repaso

En éste vídeo te explico cómo representar funciones con Geogebra. Para acceder al programa pincha en este enlace: Geogebra Classic

Cómo representar funciones con Geogebra

 Y en este documento tienes que pegar las imágenes que te genera Geogebra y comprobar a mano los cálculos.

Funciones para representar con Geogebra

Para repasar para el examen:

Ejercicios de funciones con soluciones para repasar






miércoles, 9 de abril de 2025

Tema Funciones ( entrada1): Fichas que vamos a trabajar en clase y tutorial de representación de parábolas

Empezamos con el tema de funciones. Me interesa que identifiques a partir de la gráfica, de qué tipo es una función y que sepas representar algunas funciones básicas: función lineal, función afín, hipérbola y parábola.
Vamos a trabajar de la siguiente manera: Te cuelgo, sucesivamente, 6 fichas que es mejor que imprimas y vayamos rellenando en clase conmigo o en casa. Es importante que vayas haciendo las fichas al día, porque van subiendo de dificultad. 
Además de las fichas haremos:
1.Tres formularios con ejercicios variados.
2. Una práctica con Geogebra sobre representación de funciones. Lo trabajaremos con el proyector y luego lo terminarás en casa.
3. Una relación  de grupo.

ESTE TEMA ES FÁCIL Y MUY IMPORTANTE QUE LO DOMINES PARA EL CURSO QUE VIENE, EN ESPECIAL LA REPRESENTACIÓN DE PARÁBOLAS.

Ficha 1 Funciones globales

Relación individual: Para repasar

Relación de grupo: Relación de funciones obligatoria